Hola cupcakes!!!
Como os comenté en la entrada anterior, me encantan los cupcakes, y no sólo me refiero a sus sabores, sino a la forma de decorarlos, de millones de maneras diferentes, todas con su encanto. Pero, de dónde han salido estas maravillas de la repostería.
Pues su origen data del siglo XIX (EE.UU.), cuando en el año 1828 se cambió la forma de pesar de manera tradicional empezando a medir en tazas ("cups" en inglés). Fue entonces cuando apareció la palabra cupcake. Una segunda versión cuenta que el nombre viene de la costumbre de hornear pasteles (cakes) en tazas de té (cups).
También se les conocía como "numbers" (números) debido a su peculiar receta original: 1 taza de manteca, 2 tazas de azúcar, 3 tazas de harina y 4 huevos (además de una taza de leche y levadura). Esta masa llegó a conocerse como la masa 1-2-3-4 y es a partir de ésta de donde salen las recetas actuales.
Los cupcakes aparecieron en las confiterías estadounidenses en 1919, pero su receta era más parecida a lo que hoy en día conocemos como Muffins, ya que no llevaban el glaseado decorativo del cupcake. Éste se empezó a utilizar alrededor de 1950 y ya en el siglo XX aparecieron las cápsulas que hicieron más fácil su preparación y transporte.
Hoy en día se pueden preparar de formas muy variadas y con diferentes decorados. Han pasado a ser una moda que se a extendido desde EE.UU. con el paso de los años y que ahora acompaña nuestros desayunos y meriendas.
¿Verdad que tienen una pinta estupenda? Ya os dejaré recetas de cupcakes de algunos libros que tengo (que también os enseñaré).
Un besito sweeties!!
Fotos | Azucar-arte | María Magdalena
No hay comentarios:
Publicar un comentario